Sadir «está en una encerrona, el Gobierno nacional le está comiendo su base electoral», dijo Gustavo Menéndez.

«Estuvimos trabajando a destajo en el Partido Justicialista de Jujuy para conformar un Frente Justicialista lo suficientemente amplio para lograr la mayor representatividad y conseguir una muy buena performance en las elecciones de mayo», aseguró Gustavo Menéndez, uno de los interventores PJ Jujuy que hoy dejará la provincia luego de avalar la presentación de la alianza con la cual competirá en las próximas legislativas.
El bonaerense llegó ayer en la mañana y en la sede partidaria de avenida 19 de Abril 1165 fue recibido por Rubén Rivarola, Leila Chaher y Guillermo Snopek acompañados de una gran cantidad de dirigentes, militantes y autoridades de otros sectores partidarios quienes respaldaron la conformación del frente para la próxima contienda electoral.
«Estoy muy agradecido con la dirigencia y la militancia de Jujuy, que quiere volver a ser peronista y está aprovechando las circunstancias para competir con mucha fuerza, habida cuenta que el Gobierno provincial está en una encerrona porque el Gobierno nacional le está comiendo su base electoral. El gobierno de Carlos Sadir tiene muchas dificultades para diferenciarse del nacional, que no tuvo piedad con ninguna provincia», consideró.
Más adelante remarcó que los legisladores nacionales por Jujuy «acompañaron casi todo o todo lo que envió Nación, sin embargo, los recortes a esta provincia fueron tremendos que puso al Gobernador de rodillas. Creo que el peronismo tiene una gran oportunidad que debe aprovechar porque en Jujuy el pueblo es peronista», aseguró.
La mayoría de los sectores peronistas que está integrando el FJ el objetivo era lograr la unidad de todos, sin embargo «no nos daremos por vencidos y seguiremos convocando a todos los compañeros en cuyos corazones late el mandato popular y el ideario peronista. Por lo que continuaremos esperando a todos con los brazos abiertos», aseguró.
En permanente comunicación con los líderes del frente, aseguró que los observa «muy competitivos y con muchas ganas, aunque falta ir a buscar a más compañeros y especialmente aquel que está en su casa desilusionado y enojado por cualquier motivo. Hoy el peronismo tiene un gran escollo que es el gobierno libertario, que le está quitando derechos permanentemente, es un Estado realmente inhumano, hambreador y con un Presidente que tuvo comportamientos absolutamente inusuales».
Consultado sobre cuál debería ser la estrategia electoral para mayo, respondió: «Primero hacia adentro, buscar la unidad más amplia; y segundo hacia afuera, hablar con los partidos que provienen del campo popular y frente a la ciudadanía, reconocer los errores y proponer ideas nuevas. Además hay que hablar muy poco de las personas y mucho de los temas y propuestas; tenemos la posibilidad de contarle al pueblo jujeño cuál es el camino a seguir para resolver los problemas».